Taller de CORTOMETRAJE

Cursos Intensivos - Nivel Iniciación

Próxima Edición:
27/01/2024 y 28/01/2024

Edad mínima:
18 años

Precio:
Desde 130€

Taller de
Cortometraje

El Curso se realiza en un fin de semana semana (sábado y domingo) y tiene una duración total de 12 horas.

Próximas ediciones: ​​​​​​​​​​

ENERO:
Sábado 27 de Enero de 10 a 14 horas y de 15:30 a 20:30 horas.
Domingo 28 de Enero  de 11 a 14 horas.

MARZO:
Sábado 16 de Marzo de 10 a 14 horas y de 15:30 a 20:30 horas.
Domingo 17 de Marzo de 11 a 14 horas.

 

​Precios:
Curso Completo: 150€
Curso Completo (Ex Alumnos de ETM): 140€*   
Curso Completo (Alumnos de ETM): 130€*   

Matrícula: Gratis
*Alumnos vigentes de cursos regulares.    

Información importante:
Una vez realizada la reserva deberás confirmar una fecha para realizar el curso llamando a los teléfonos de Estudio Teatro Madrid: 911 107 575 - 670 483 938. 

Los cursos tienen un cupo limitado, por tal motivo se recomienda confirmar la fecha con antelación. 
Aquellas personas que no tengan confirmada la fecha y asistan directamente a la clase, no podrán realizar el curso.

El curso podrá cancelarse si el cupo de alumnos no es el necesario para ser celebrado. En ese caso, se devolverá el importe íntegro del curso a los alumnos que ya hubieran realizado la reserva.

Política de devoluciones:
Una vez realizado el pago de la inscripción o reserva de plaza, ya sea total o parcial de cualquiera de nuestras actividades, no se realizarán devoluciones, salvo cancelación del curso por parte de Estudio Teatro Madrid.

Edad mínima: 18 años

Dirigido a:

Este taller está dirigido a aquellas personas que tengan un especial interés en descubrir los elementos básicos que conlleva la realización de un cortometraje y el lenguaje audiovisual en general. No es necesaria experiencia previa en la materia.   
Esta actividad es solo apta para mayores de 18 años.

Objetivos:

El objetivo de este taller es un acercamiento teórico-práctico a las herramientas básicas necesarias para realizar un cortometraje amateur. La actividad incluye el rodaje de un cortometraje.

¡Ven a disfrutar de la experiencia de un rodaje!

Más información del curso:

  • Lenguaje cinematográfico
  • El equipo de trabajo (Roles detallados).
  • Necesidades técnicas.
  • Estructura y creación del guion cinematográfico.
  • Plan de Rodaje (Fases de producción).
  • Ensayos de escenas.
  • Filmación del cortometraje.
  • Edición.
  • Visionado de los cortometrajes y evaluación final del taller.

SÁBADO MAÑANA. De 10 a 14h.

  • Brainstorming de ideas para crear las historias.
  • Dinámicas para desarrollar la creatividad y la fluidez de ideas y convertirlas en los temas a desarrollar en formato guion.
  • Creación del guión. A través de unas nociones de narrativa audiovisual, desarrollaremos las bases de la estructura del guión (planteamiento-nudo-desenlace), la creación de personajes y la escritura de los diálogos.
  • Pre-producción ¿Qué se necesita para plasmar en imágenes lo que está escrito?
  • Después de aprender los tipos de planos y movimientos de cámara, haremos un desglose de guión para concretar las necesidades: Localizaciones en el entorno, el guión técnico con la planificación, etc.

SÁBADO TARDE. De 15:30 a 20:30h.

  • Continuamos con la preproducción: Vestuario, atrezzo de personajes y espacios.
  • Ensayos con los actores.
  • Filmación. Explicación de las diferentes funciones de la cámara, las lentes y su manejo.
  • Grabación del guión técnico.
  • Funciones del script.

DOMINGO MAÑANA. De 11 a 14h.

  • Edición del material grabado. Nociones fundamentales de montaje.
  • Postproducción: etalonaje y efectos.
  • Visionado de los trabajos realizados y análisis de los mismos.

Majo Moreno es actriz y creadora audiovisual.
Es Licenciada en Comunicación Audiovisual y en Arte Dramático. Ha trabajado en España y Argentina como actriz en obras de teatro como “Verano en diciembre” u “Otoño en abril” de Carolina África, producidas por La Belloch y como creadora audiovisual en Los Remedios. Ha dirigido cortometrajes como Talco (finalista a mejor interpretación en Notodofilmfest) o El defecto Pigmalion. Forma parte de la productora Tehagotureel y de Gaznate films. Actualmente estudia Dirección Escénica en la RESAD.

¿Qué dicen los alumnos?

¡Te esperamos!

Hacer teatro es expresar despertar jugar descubrir divertirse improvisar reír dejarse llevar